¿Cuál es la tendencia del diseño boutique?

Se conoce como boutique a todo negocio pequeño y exclusivo que ofrece un servicio personalizado. A esta tendencia ha entrado la industria hotelera, misma que a través de elementos como servicio y diseño buscan elevar la experiencia de sus huéspedes a través de hoteles boutique.

La hospitalidad se transforma

Entre los hoteles boutique, los mejores resaltan por tener los diseños más sofisticados y vanguardistas. De hecho, muchos buscan combinar a la perfección con la arquitectura de la ciudad en donde se encuentran, tal es el caso de los hoteles boutique en ciudades como Nueva York y Paris.

Para Interface ser parte del diseño boutique ha sido un parteaguas en la industria de la hospitalidad, porque ahora la meta no solo es lograr un ambiente de lujo, sino de crear una experiencia única y perdurable con un diseño de piso en combinación con la iluminación, la paleta de colores del edificio, el tipo de mobiliario y hasta con los aromas del hotel.

boutique

El papel del diseño biofílico

En el diseño de pisos para hotel boutique resaltan las superficies texturizadas, en formas naturales y orgánicas. Por ello, el diseño biofílico de Interface que toma a la naturaleza como principal fuente de inspiración y la sustentabilidad como eje transversal, ha sido uno de los más populares y usados en este tipo de proyectos.

La biofilia se integra a los hoteles boutique con la finalidad de aportar positivismo, energía y despejar la mente. Diversos estudios han demostrado que necesitamos acceder directamente a la naturaleza para aliviar la sensación de estrés y recuperar la fatiga mental, y esa, es la clave de la experiencia al hospedarse en este tipo de hoteles.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Presentando el nuevo “Home” Office

abril 20, 2018

El diseño de las oficinas ha evolucionado rápidamente durante las últimas décadas. Primero fueron oficinas privadas. Luego vinieron los cubículos, que trajeron estaciones de trabajo individuales y cuadradas. Los primeros millennials que empezaron a trabajar, sofocados por una falta de espacio personal y con el deseo de colaborar, encendieron la chispa de un movimiento de…

Deja de ver carbono como enemigo y empieza a verlo como un recurso.

abril 14, 2022

Los niveles de dióxido de carbono continúan aumentando cada mes, lo que contribuye al calentamiento global y las preocupaciones del cambio climático en todo el mundo. En resumen, hay demasiado carbono, y está en todos los lugares equivocados. Como actividad humana, incluida la fabricación de bienes, genera cada y más dióxido de carbono, el mundo…