Elementos naturales en oficinas elevan la productividad

Los resultados de una encuesta, realizada a 7,600 empleados en 16 países, encabezada por Sir Cary Cooper, profesor de Psicología de las Organizaciones y de la Salud de la Universidad de Lancaster y co-fundador de la Robertson-Cooper, refuerzan la defensa de la biofilia en el lugar de trabajo.

Según la encuesta, los lugares de trabajo que incorporan elementos naturales en su decoración y diseño de pisos, tales como el verde y la luz solar, presentan niveles de productividad 6% más altos que las oficinas sin estos elementos.

Inversión en productividad

El aumento de la productividad se traduce en cifras atractivas. De acuerdo con un ejemplo del informe de Cooper, aunque puede costar alrededor de $1,000 USD cambiar la posición de una oficina para que la visión periférica incluya vista a una ventana, el aumento resultante de 6% en la productividad es equivalente a $3,000 USD en retorno de inversión.

Captura de pantalla 2017-05-03 a las 16.38.45

Los trabajadores avalan el estudio

Pese a que estos elementos favorecen el desempeño, solo el 42% de los trabajadores entrevistados refirieron tener plantas vivas en sus oficinas y el 47% informó no tener iluminación natural. Las oficinas son intrínsecamente contrarias a nuestra naturaleza. Los trabajadores del estudio de Robertson-Cooper reportaron un 15% en creatividad y en nivel de bienestar cuando se trabaja en áreas con elementos naturales, dos elementos asociados con la satisfacción y el compromiso en el trabajo.

Los países incluidos en la encuesta se encuentran en diversas etapas de la urbanización, y aunque algunas personas prefieren diseño de pisos verdes y otras simulaciones de lagos de agua azul, el deseo de llevar el ambiente externo en el lugar de trabajo y los incrementos correspondientes la productividad, la creatividad y el bienestar son universales.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

¿Cómo es que involucrando los sentidos se crea un diseño significativo?

octubre 24, 2019

¿Qué caracteriza a un espacio bien diseñado? Es una pregunta que genera muchas respuestas, pero en última instancia, el objetivo de un entorno interior es avanzar en la intención de un espacio e involucrar al usuario de manera significativa. Una forma de hacerlo es diseñando espacios para activar los cinco sentidos básicos: vista, sonido, tacto, olfato y gusto.

Escuela Grand Valley: encuentra la sintonía perfecta

marzo 18, 2020

Para el Distrito Escolar Local de Grand Valley, la consolidación de cinco escuelas diferentes en una instalación K-12 de 22,668 metros cuadrados requería un piso que pudiera hacerlo todo. Se decidieron por los pisos premium de caucho nora®, que cubren las aulas, los pasillos, los vestidores y gimnasios, escaleras y la cafetería; 15 años después, aprenda qué tan bien se mantienen.