Consideraciones para elegir el piso de oficina

La elección de piso de oficina va más allá de cuestiones estéticas, sobre todo si se trata de un corporativo en donde el flujo de persona es un factor clave. Por ello, al momento de elegir el piso lo primero que debes preguntarte es ¿para qué y dónde vamos a utilizarlo?

interface-lanza-su-linea-de-piso-vinilico

Por otra parte, es importante establecer con cuánta frecuencia se limpiará, cuánto esperamos que dure, qué tanto se expone a la humedad, agua o sol. Esto nos ayudará a identificar el material ideal de acuerdo a su uso. Una vez que esto se tenga claro, es necesario considerar lo siguiente:

Estado del contrapiso

La calidad de la nueva instalación depende del contrapiso que está debajo. Para obtener mejores resultados el piso debe estar seco, libre de humedad, estable y nivelado, pues esto implica mayor cantidad de obras y gastos.

Humedad y temperatura

En el caso de suelos de madera, laminados y flotantes, es importante tener en cuenta la humedad del ambiente para que la madera no se hinche y se dañe. Los cambios de temperatura también afectan al movimiento de contracción y expansión de los materiales.

Tiempo y modo de instalación

Un sistema de adherencia sin pegamento de la tarima laminada flotante puede tomar un fin de semana y ahorrar en mano de obra. Otros métodos son más complejos o requieren instalación profesional. Toma en cuenta este detalle antes de elegir.

Garantía

Para que la garantía tenga validez, el producto debe colocarse según las indicaciones. Cualquier daño que presente el piso debe ser producto de una falla de fabricación y no de una mala colocación. Asegúrate de que el material que compres esté garantizado.

Alfombra modular y pisos vinílicos los favoritos para uso corporativo

Los pisos vinílicos son una gran elección para espacios corporativos porque el suelo es más resistente a la fricción y la gran circulación de personas, es seguro por ser antideslizante y de fácil mantenimiento. Además, el suelo vinílico ofrece aislamiento acústico, térmico y posee diversos modelos y colores para componer la decoración de una oficina.

Por otro lado, las alfombras modulares también son ampliamente utilizadas por su variedad de colores y por ser un material más reconfortante para las estaciones frías, y agradable en los días calurosos porque no transmiten calor. Al igual que el piso vinílico, poseen aislamiento acústico y el resultado estético es el gran diferenciador que hace de éste, el preferido para espacios corporativos.

alfombra-modular-piso-vinilico-para-oficina_2La gran noticia es que si no sabes qué material usar, no es necesario tomar una decisión radical. Ahora las alfombras modulares encontraron su combinación perfecta: LVT, la colección de piso vinílico de Interface.La nueva colección LVT, incluye 36 pisos vinílicos que pueden ser usados en cualquier espacio combinados con las alfombras modulares, creando un ambiente armonioso y único. Esta compatibilidad permite a los clientes explorar nuevas posibilidades de diseño, creando innovadoras texturas en todo tipo de aplicaciones y superficies.

Por otra parte, los pisos vinílicos de Interface no requieren de pegamento y tienen una garantía de 15 años. Además, cuentan con la certificación FloorScore® por sus bajísimas emisiones de VOCs.

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El murmullo de NeoCon 2016

junio 29, 2016

La temporada de NeoCon va y viene una vez más y yo sigo murmurando. No estoy seguro si esa conversación deriva del prosecco o es parte de la inspiración. Cada empresa lleva a cabo su última y más grande presentación para ser vista por todos. Los meses de preparación concluyen con tres emocionantes días: cócteles…