Alfombra modular en hotelería, una evolución en diseño

El estereotipo del viajero de negocios se ha disipado para dar lugar a un grupo demográfico joven y diversificado. Como consecuencia, la industria hotelera está buscando ambientes más sofisticados, más sutiles y con mayor cautela en la selección de colores.

De acuerdo a Melissa Cranshaw, Directora de Desarrollo de Mercado A&D de Hotelería en Interface la tendencia en el piso hotelero demanda un diseño más atemporal, que enfatice patrones y texturas, algo que se logra con el uso de alfombra modular.

Portmanteau

La tendencia en el piso de hotelería ahora son looks más sutiles, más atemporales que enfatizan patrón y textura.

La gama Interface Hospitality, a través de los Skinny Planks™ permiten transiciones mucho más fluidas, como la colección Urban Retreat™, de tres productos caracterizando un elemento de transición a lo largo de los bordes de los módulos en un estilo que permite cambios graduales.

Por otra parte, las colecciones de Interface extienden este concepto con patrones que facilitan el movimiento horizontal y vertical, permitiendo que los diseñadores puedan elegir que elementos con gran versatilidad y libertad creativa.

Alfombras modulares en acción

Bree Dahl, vice-presidente de ForrestPerkins y que lidera la oficina de San Francisco, ha observado el impacto de los productos de Interface con gran interés. “Nosotros trabajamos principalmente con hoteles de 4 y 5 estrellas y hasta hace poco las alfombras modulares no eran una opción para nosotros por su apariencia más comercial”

alfombra-modular-hoteleria-evolucion-diseno

Sin embargo, debido a las recientes innovaciones en diseño, Dahl ha usado la alfombra de Interface Hospitality en varias aplicaciones diferentes, incluyendo un pasillo de hotel, una sala de reuniones y un restaurante. Ella dice que su elección se basó en lo que ella es capaz de hacer con el producto desde el punto de vista de diseño.

Usar la alfombra modular de formas que anteriormente no eran posibles, es un desarrollo interesante para los diseñadores. “Con tantas opciones de colores y patrones que ofrecen los productos de Interface, ni siquiera te percatas de que se trata de alfombras modulares, a menos que mires muy de cerca”.

Dahl lo dice maravillada. “Yo elegí patrones con un diseño muy textural que no tiene una repetición clara y el efecto es notable. Los clientes también están sorprendidos y satisfechos.” Dahl tiene la intención de seguir los nuevos diseños de alfombras de Interface, por las enormes posibilidades en diseño.

 

 

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedInEmail this to someone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Escuela Grand Valley: encuentra la sintonía perfecta

marzo 18, 2020

Para el Distrito Escolar Local de Grand Valley, la consolidación de cinco escuelas diferentes en una instalación K-12 de 22,668 metros cuadrados requería un piso que pudiera hacerlo todo. Se decidieron por los pisos premium de caucho nora®, que cubren las aulas, los pasillos, los vestidores y gimnasios, escaleras y la cafetería; 15 años después, aprenda qué tan bien se mantienen.

Optimización del espacio, para impulsar la cultura empresarial

julio 11, 2016

Cuando una empresa busca representar en su diseño corporativo un cambio cultural y su potencial de crecimiento actual y futuro, necesita de expertos que los oriente en la correcta selección de colores, diseño de pisos, materiales y mobiliario. Rapid Advance, es un ejemplo de estas organizaciones que, durante el diseño de sus oficinas, buscaron plasmar…